El mercado de la creatividad es cada día más competitivo. Todos los días se crean nuevos proyectos que entran a competir en lo cultural, artístico y patrimonial. Las barreras de entrada a esta industria son cada vez menores, esencialmente el mundo digital ha creado nuevos canales de comunicación, promoción y venta que facilitan la gestión de las marcas. A pesar de lo anterior, la gran cantidad de jugadores del mercado hace más difícil la diferenciación en sectores en los que ser original y único parece ser esencial. Además los emprendedores creativos sufren de ansiedad, inseguridad y miedo proveniente de la competencia misma.

Para afrontar esto y prosperar en la iniciativa emprendedora es esencial diseñar estrategias de inmersión y competencia de este tipo de mercados. Esto permitirá que el proyecto subsista y no lo amenacen jugadores emergentes y otras grandes marcas. Primordial, como lo hemos dicho en columnas anteriores, es crear una diferenciación desde el propósito. Si no ha diseñado éste, le recomiendo leer primero las “claves para emprender en la industria creativa” . Si ya ha definido su propósito podríamos continuar con los siguientes puntos.

 

Ver artículo completo

Visita: www.mprende.com